Todas las páginas web están formadas por texto e imágenes. Los elementos visuales cobran gran importancia en la web, por lo que es importante que estén bien optimizados. Para que los bots de los buscadores puedan leer las imágenes, es necesario explicarlas utilizando el atributo alt o texto alternativo.
¿Qué es el atributo Alt en una imagen?
El atributo alt o texto alternativo es una etiqueta HTML que se emplea en las imágenes para proporcionar una descripción alternativa de la imagen.
Este texto alternativo de la imagen también se conoce como etiqueta alt, algo que es incorrecto, ya que el alt text es un atributo que se encuentra dentro de la etiqueta img en el lenguaje HTML.
¿Para qué sirve al atributo Alt en html?
El atributo alt o texto alternativo de una imagen en internet sirve para decir al usuario qué es lo que aparece en la imagen cuando esta no se puede mostrar por alguna razón.
En cuanto al SEO, el atributo alt sirve para que los motores de búsqueda sean capaces de identificar el contenido de la imagen cuando rastrean una web. Esto es debido a que los crawlers y bots de los buscadores no pueden leer un archivo de imagen.
Esta descripción es importante porque puede ayudar a los motores de búsqueda a comprender mejor el contenido de la página y, por lo tanto, puede mejorar el posicionamiento de la página en los resultados de búsqueda.
Además, el atributo alt es importante porque proporciona información a las personas que utilizan dispositivos de lectura de pantalla o que tienen problemas de visión, ya que estos dispositivos suelen leer en voz alta la descripción del atributo alt en el lugar de mostrar la imagen
Es fundamental tener en cuenta que el atributo alt no es solo valioso para el SEO, sino que también es una buena práctica de accesibilidad y puede ayudar a mejorar la experiencia del usuario. Por lo tanto, es relevante asegurarse de incluir una descripción precisa y relevante en el atributo alt de cada imagen en su sitio web.
Como poner atributo Alt a una imagen
El atributo alt de una imagen se puede poner de dos formas. O bien mediante el código HTML o bien a través de un CMS como WordPress.
Atributo Alt en HTML
El atributo alt se coloca dentro de la etiqueta de imagen de HTML, de la siguiente manera:
En primer lugar, el atributo src indica la ruta de la imagen que se va a mostrar. Es decir, el nombre del archivo que le has puesto al subir la imagen a tu página web.
A la hora de hacer SEO en imágenes, es importante que en el atributo alt se incluya la palabra clave de la imagen. Además, también es aconsejable que a la hora de guardar la imagen y subirla a la web, esta también incluya la Keyword por la que queremos posicionar.
En segundo lugar, el atributo alt de la imagen describe lo que se muestra en ella. Es considerable tener optimizados los textos alternativos de todas las imágenes de la web para el SEO. Esto es así porque de esta manera garantizas una buena experiencia de usuario, ya que si la imagen no carga aparecerá el texto alternativo indicando al usuario lo que habría ahí si cargase todo.
La descripción de la imagen debe ser lo más breve y concisa posible, porque es fundamental que sea fácilmente comprensible para las personas que utilizan lectores de pantalla. Algunas cosas a tener en cuenta al escribir el texto alternativo de la imagen son:
- Incluir una descripción de lo que se ve en la imagen.
- No usar palabras como: “imagen de” o “foto de”. Esto es obvio para las personas que emplean lectores de pantalla y solo ocupan espacio necesario.
- No incluya información que no esté presente en la imagen. Por ejemplo, no se debe decir “imagen de una persona sonriendo” si la persona en la imagen no está sonriendo.
Es necesario tener en cuenta que el atributo alt no se emplea para proporcionar información adicional sobre la imagen de personas que pueden verla. En su lugar, se debe usar la etiqueta de “título” de HTML para proporcionar este tipo de información.
Atributo Alt en WordPress
El CMS de WordPress nos pone más fácil la manera de poner los atributos alt a las imágenes.
A la hora de subir nuestra imagen a la página web, en la biblioteca de medios de WordPress nos aparece una ventana donde tenemos la posibilidad de ponerle un título, una descripción, una leyenda, URL del archivo y un texto alternativo.